top of page

El ensamble Cappella dei Signori es una
de las propuestas artísticas vinculadas al proyecto Americantiga y tiene como objetivo recuperar el sonido específico de la capilla real durante los siglos XVI al XVII. En este período,  los coros eran formados exclusivamente por hombres y específicamente desde el reinado de D.João V, en gran parte por castratti de origen italiano. La práctica moderna de los falsetistas, o contratenores, busca emular el resultado sonoro de esa formación específica para las partes de soprano y alto. La Cappella dei Signori tuvo su debut en Octubre de 2017 en un concierto en la Capilla del Paço Ducal de Vila Viçosa, en la serie de conciertos organizada por la Fundación de la Casa de Bragança. En mayo de 2018 realizó una "Residencia Artística" en la Fundación de la Casa de Mateus, con concierto en la Catedral de Vila Real.

El proyecto Americantiga, fundado en
1995 por Ricardo Bernardes, es un ensamble especializado en música portuguesa, brasileña, hispano-americana e italiana desde el siglo XVII a los principios del XIX. Con diferentes formaciones y enfoques interpretativos, el trabajo busca la ejecución históricamente
informada, con el uso de instrumentos de época. En los últimos años, Americantiga ha realizado varios conciertos en Portugal, Estados Unidos, Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia. Su discografía cuenta con seis CD y un DVD, todos dedicados al repertorio portugués
y brasileño del siglo XVIII. En Portugal, desde 2011, ha participado en los principales festivales de música antigua y barroca.

Cappella dei Signori

Dir. Ricardo Bernardes 

 

Arthur Filemon - superius

António Lourenço Menezes - superius

Márcio Soares Holanda - altus

Thyago Galvão - altus

Christophe Gautier - tenor

Nuno Raimundo - tenor

João de Barros - tenor 

Pedro Morgado - bassus

Tiago Daniel Mota - bassus

Miron Andrés - violone

Rui Araújo - teorba

Catarina Sousa - clave y organo

Eulalie Poinsignon - organo 

bottom of page